Serie Edad Media. Cap. 6.2. Monasterios.





Si estos sitios fueran mixtos, sin dudarlo un momento me enfundaría el hábito, austero vestido de tosca tela marrón, y calzaría las sandalias, con solo una prenda más, la cuerda a la cintura. Total, la coronilla ya la tengo calva. Vamos, papa enrollado, a ti qué mas te da. Eso sí, cambaría del todo la decoración y algunas reglas. 


_________________________________________________________________________________

Las ÓRDENES RELIGIOSAS.


LOS FRATRES.
LA ORDEN DE ALCÁNTARA.
LA ORDEN DE SANTIAGO.


ORDEN BENEDICTENSE.
SAN BENITO.


EL CAMINO DE SANTIAGO.


Peregrinos, el camino: Roma (sepulcro de San Pedro), Jerusalén (los santos lugares), el camino de Santiago (Finisterre, restos del apóstol Santiago).
"Cuando las apacibles lluvias de abril penetran en la sequedad de marzo y calan en las entrañas de la tierra; cuando las avecillas, impulsadas por la naturaleza, entonan sus armoniosos cánticos, ha llegado el momento tan anhelado por la gente para emprender peregrinaciones y visitar remotos países y célebres santuarios". Geoffrey Chaucer, 1387, "Los cuentos de Canterbury". 


Los mozárabes promovieron el culto al apóstol.

Sepulcros de santos y mártires. ¿Destrause? Visitar con devociónToda suertes de beneficios esperituales, temporales, y gracias, sanar innumerables enfermedades. 
"Liber peregrinationis", siglo XIIAymeric Picaud, monje cluniacense canciller del Papa Calixto II

-Sepulcro de San Martín de ToursEn vida, había resucitado a la muerte y devuelto la salud a leprosos, energúmenos y erráticos, lunáticos y demoníacos. 
-Iglesia de San Leonardo... ¿Zamora? de Dimosh.
-Tumba de Santo Tomás Becket, en Canterbury.



Las nuevas corrientes culturales penetran por los Pirineos a través del Camino de Santiago.
Los monjes clunytenses fueron los primeros en traspasar la frontera natural de lo Pirineos, fundando un primer monasterio en los primeros años del siglo XI.
 



CLUNY.

Monasterio de Cluny.


1046. Gregorio VI muere. Hildebrando ingresa como monje en el monasterio de Cluny, en donde adquiere las ideas reformistas que regirán el resto de su vida y que le harán encabezar la conocida Reforma gregoriana.
Reformas gregorianas.
Gregorio VII. (ha. 1020)-1085. Se llama Hildebrando Aldobrandeschi


EL CÍSTER.



DOMINICOS

Bernardo Gui (1281, Francia - 1331). Religioso dominico. Inquisidor de Touluse entre 1307 y 1323.
Como recompensa se le asignó el Obispado de Tuy en Galicia y, un año más tarde, el de Lodève en Hêrault, Francia. 


23 de mayo de 1498Tres dominicos condenados a muerte por herejía. 
Girolano Savonarola (1452-1498). Religioso dominico, predicador. Universidad de Ferrara. 
De ruina mundi, 1472.
Convento de San Doménico en Bolonia.
De ruina Ecclesiae, 1475.


ORDEN FRANCISCANA.
Cardenal Cisneros. Francisco Jiménez de Cisneros (Gonzalo) Torrelaguna, 1436 - Roa, 1517. Cardenal y Arzobispo de Toledo. Tercer Inquisidor General de España. Orden franciscana. Gobernó por Juana. Concejo de Regencia.

_________________________________________________________________________________


Monasterio de Cardeña.

Monasterio de Silos.

Monasterio de la Rioja.

Monasterio del Paular.




Monasterio de Yuste.

Monasterio de Guadalupe.

Convento de...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Textos propios. R (de relatos). Humo

Serie. Contexto hcº. EDAD MEDIA. Cap. 1. SIGLO V. Caída del Imperio romano de occidente.

Maestros académicos